
Playa Grande , ubicada paralelamente a la calle Costanera Punulef.

Playa Chica, comienza a los pies de la península junto al embarcadero y se extiende más allá del río Melilahuén.

Arco de Piedra: Arco de piedra natural cubierto por abundante vegetación.

Playa Grande: Playa apta para tomar sol, con fina y abundante arena volcánica.

Zona previlegiada por la naturaleza

Escorial: Impresionante río de lava volcánica, vestigio de la última erupción del volcán Villarrica en el año 1971.

El Pueblo Mapuche del territorio pehuenche se encuentra presente en la zona desde tiempos prehispánicos, tiene una cultura ancestral y una vida ligada a la araucaria, su árbol sagrado.

La cocina tradicional de la zona se caracteriza por poseer atributos propios de la cultura gastronómica chilena y una interesante herencia culinaria mapuche.

Una amplia gama de alojamientos turísticos (especialmente cabañas) ofrecen a los visitantes sus servicios.
GALERIA

Se ofrecen a los visitantes numerosas posibilidades para disfrutar de excursiones turísticas en el lago en todo tipo de embarcaciones.

Permite la observación contemplativa de del maravilloso atardecer y las bellas islas el Lago Calafquén.

La riqueza de su artesanía y muebles radica en que la mayoría de las iniciativas son de personas locales, en madera torneada, tallados, tejidos y trabajos de orfebrería.

Licán Ray permite el encuentro cultural de comunidades Mapuche y turistas dentro de un medio natural privilegiado.

Impresionante río de lava volcánica vestigio de la última erupción del Volcán Villarrica en el año 1971.
LICAN RAY
Llegar a Licán Ray no es problema, el problema es desear irse...